Con Zero automatiza el Due diligence con más de 30 resultados públicos de empresas y personas.
El proceso que garantiza mitigar riesgos se llama Due Diligence, una práctica que hoy es imprescindible en adquisiciones, selección de proveedores, alianzas comerciales y contratación de personal clave.
La herramienta que soluciona esto: un background check completo.
¿Qué es el Due Diligence?
El Due Diligence (o “diligencia debida”) es un proceso de análisis y verificación profunda que permite evaluar:
- La situación financiera, legal y operativa de una empresa o persona
- Su historial, reputación y cumplimiento normativo
- Posibles riesgos ocultos antes de establecer una relación comercial, laboral o de inversión
Se utiliza en:
- Adquisiciones y fusiones (M&A)
- Alta de proveedores o socios comerciales
- Selección de distribuidores
- Contratación de ejecutivos o personal de alto impacto
- Evaluación de clientes para mitigar riesgos de fraude
¿Por qué es crítico el Due diligence?
Sin due diligence, una empresa puede exponerse a:
- Fraude financiero o de identidad
- Problemas legales por socios o proveedores no confiables
- Socios comerciales sancionados en listas negras
- Pérdida económica por incumplimientos contractuales
- Multas regulatorias (PLD/AML)
- Daños reputacionales difíciles de revertir
En un entorno empresarial complejo, “fiarse de la palabra” ya no es suficiente.
Background Check: el complemento indispensable del Due Diligence
El background check es una verificación detallada de identidad, historial y reputación.
Cuando se integra al due diligence, aporta datos verificables y evidencia objetiva, eliminando sesgos o información incompleta.
Lo que un background check aporta a tu proceso de investigación:
1) Verificación de identidad e información legal
- Validación de INE, CURP, NSS, RFC
- Confirmación de domicilio y datos fiscales
- Revisión del representante legal y poderes (vía RPC)
2) Historial laboral y de seguridad social
- Semanas cotizadas IMSS
- Validación de experiencia vs CV
- Evaluación de trayectoria y consistencia laboral
3) Listas negras y sanciones
- Listas nacionales e internacionales
- OFAC, ONU, UE, Interpol
- Personas Políticamente Expuestas (PEP)
- Medios adversos
4) Situación financiera y reputacional
- Antecedentes negativos
- Procesos legales o controversias
- Riesgo reputacional
5) Validación corporativa (KYB)
- Existencia de empresas en el Registro Público de Comercio
- Representantes legales
- Facultades y movimientos societarios

ZERO Background check permite hacer un due diligence completo:
Validación de identidad 360°
- Biometría facial
- OCR de documentos
- Detección de documentos alterados
Revisión automatizada de listas negras
- PEP
- Sanciones internacionales
- Medios adversos
- Watchlists globales
Validación laboral y seguridad social
- Historial IMSS
- Semanas cotizadas
- Cruce automático con expediente laboral
Verificación corporativa
- Consulta del Registro Público de Comercio
- Representantes legales
- Facultades de firma
Conclusión
El Due Diligence es el estándar moderno para tomar decisiones seguras.
Pero solo es realmente efectivo cuando se integra con un background check completo que valide identidad, historial, riesgos y cumplimiento normativo.
ZERO: verificación y cumplimiento inteligente para decisiones empresariales seguras.





