Listas Negras del SAT: Qué es, cómo funciona y cómo usarlas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Qué son las listas negras del SAT?

Las listas negras del SAT es una base pública emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la que se enlistan los contribuyentes con irregularidades fiscales, principalmente aquellos que emiten comprobantes fiscales (CFDI) sin contar con el soporte real de operaciones o ingresos.

En términos simples, el SAT incluye en esta lista a las personas físicas o morales que facturan operaciones simuladas (EFOS) o a quienes se relacionan con ellas (EDOS), afectando su reputación y credibilidad fiscal.

Listas negras del SAT

Fundamento legal

Esta lista tiene su fundamento en el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), el cual establece que:

El SAT podrá presumir la inexistencia de operaciones cuando los contribuyentes emitan comprobantes fiscales sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir los bienes amparados en dichos comprobantes.

Cuando esto ocurre, el SAT publica el nombre, RFC y estatus del contribuyente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en su portal oficial.

Con soluciones como ZERO Background check, puedes automatizar este proceso y garantizar que tus operaciones y proveedores cumplan al 100% con el marco fiscal mexicano. Además de buscar en otras listas a tus clientes y proveedores.

Tipos de contribuyentes en la lista negra

El SAT clasifica a los contribuyentes en diferentes categorías dentro de la lista:

TipoDescripción
PresuntoAquel que fue detectado con irregularidades, pero aún puede aportar pruebas para desvirtuar la acusación.
DesvirtuadoEl contribuyente logró comprobar que sus operaciones sí existieron.
DefinitivoNo logró acreditar la veracidad de sus operaciones y se confirma su inclusión en la lista.
Sentencia FavorableUn tribunal resolvió que no debía permanecer en la lista.

Solo los contribuyentes en estatus definitivo son considerados oficialmente como parte de la lista negra del SAT.

¿Cómo consultar las listas negras del SAT?

Cualquier persona puede consultar la lista negra del SAT en línea, desde el portal oficial del SAT:

https://www.sat.gob.mx/consultas/69b

Pasos:

  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. Selecciona la opción “Listado de contribuyentes con operaciones inexistentes (art. 69-B)”.
  3. Busca por nombre, razón social o RFC.
  4. Descarga el PDF o revisa el listado actualizado.

El SAT actualiza esta información cada mes, por lo que es importante revisarla periódicamente, especialmente si tu empresa trabaja con múltiples proveedores.

Consecuencias de aparecer en la lista negra del SAT

Estar incluido en la lista negra del SAT tiene implicaciones fiscales, legales y comerciales graves:

  • Invalidez de facturas emitidas (no deducibles ni acreditables).
  • Cancelación del RFC o restricción de sellos digitales.
  • Riesgo de auditorías o sanciones por parte del SAT.
  • Pérdida de contratos o relaciones comerciales, ya que las empresas suelen verificar el estatus de sus proveedores.
  • Imposibilidad de participar en licitaciones o contratos con gobierno.

¿Cómo salir de las listas negras del SAT?

Si el SAT presume la inexistencia de tus operaciones, tienes derecho a presentar pruebas documentales en un plazo de 15 días hábiles para desvirtuar la acusación.

Debes demostrar que cuentas con los activos, personal, infraestructura y capacidad material para realizar las operaciones que amparan tus CFDI.

Si el SAT acepta tus pruebas, pasarás al estatus de “Desvirtuado”, y tu nombre se eliminará del listado definitivo

Importancia de la lista negra del SAT en la gestión empresarial

Verificar la lista negra del SAT es una práctica esencial para las empresas que desean mantener una cadena de suministro fiscalmente segura.

Plataformas de gestión como ZERO CLM integran verificaciones automáticas de RFC, listas negras, PEP y 69-B, ayudando a las organizaciones a:

  • Prevenir riesgos fiscales y reputacionales.
  • Evitar trabajar con proveedores o socios incluidos en el listado.
  • Cumplir con políticas de compliance y prevención de lavado de dinero (PLD).

La lista negra del SAT no solo es una herramienta de control fiscal, sino también un indicador de cumplimiento y transparencia.

Consultar y monitorear constantemente esta lista protege a tu empresa de sanciones, fraudes y relaciones comerciales riesgosas.

Email: contacto@zeroclm.online

Teléfono: 55 6651 6830 Ext: 500

Picture of Zero Software
Zero Software

Somos el software de gestión de contratos en LATAM. Integra Liveness, OCR y background check con validación en 100+ registros públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *