Nuestra tecnología de firma digital de documentos te permite usar una firma autógrafa o firma electrónica avanzada, desde cualquier lugar y dispositivo. Con validez legal en diferentes países.






Nuestra firma digital se basa en el cumplimiento estricto de la NOM-151 en México y en normativas internacionales de certificación electrónica. Cada documento firmado genera un sello de tiempo certificado, una huella digital (hash) y una bitácora de auditoría que garantiza su autenticidad e integridad.
Además, puedes incorporar validaciones adicionales como identidad biométrica, IP de origen y dispositivo usado, reforzando la seguridad legal del proceso.


La firma digital elimina los retrasos tradicionales: ya no hay necesidad de imprimir, escanear o enviar documentos por mensajería.
Con Zero CLM, tus contratos, órdenes de compra o acuerdos legales se firman desde cualquier dispositivo, en segundos.
Esto reduce los tiempos de cierre hasta en un 80 %, acelerando negociaciones con clientes, proveedores o colaboradores y mejorando el flujo de ingresos.


Digitalizar el proceso no solo mejora la eficiencia, sino que disminuye el riesgo de errores humanos y extravíos físicos.
Cada firma queda registrada en una trazabilidad auditable: fecha, hora, correo electrónico, dirección IP y certificado digital, lo que garantiza transparencia y elimina disputas internas o legales.
Cumplimos con certificaciones necesarias para la protección, gestión y almacenamiento de documentos firmados.


Centraliza todo el ciclo de firma en un dashboard inteligente. Desde ahí puedes visualizar el estatus de cada contrato, monitorear vencimientos, recibir alertas automáticas de renovaciones o expiraciones y descargar reportes en tiempo real.
Esta visibilidad completa permite a las áreas legales, de compras o recursos humanos gestionar el flujo de aprobación sin depender de cadenas de correos.
Cada documento emitido contiene un sello digital (HASH) remitido por la autoridad competente, que permite verificar su autenticidad.
Utiliza múltiples mecanismos para la validación de firmantes, verificación de documentos de Identidad, biometría facial, prueba de vida y comparación de rostro.
La Firma Electrónica Avanzada es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste; como si se tratara de una firma autógrafa.


Conserva de forma segura los contratos y expedientes digitales en la nube para que puedas tener acceso en cualquier momento.
También tenemos la firma simple o autógrafa, con la cual se recopilan las coordenadas del trazo y se gestionan rubricas, registros biométricos. Úsala para firmas internas o externas. Dependiendo del cumplimiento o tipo de contrato te permite


La NOM 151 es una regulación oficial de México que define los criterios esenciales para preservar mensajes de datos al momento de firmar documentos electrónicos. Es decir, la NOM 151 ayuda a verificar si los documentos electrónicos que contienen una firma electrónica han sido modificados o no después de ser firmados electrónicamente.




USA, EUROPA y LATAM
Ventas
La firma digital en el área de ventas es utilizado en:
Contratos de franquicias, acuerdos de confidencialidad, acuerdos de outsorcing, contratos de alianzas estratégicas, acuerdos de distribución exclusiva, términos de pago especiales, contratos de arrendamiento, contratos de ventas de bienes y servicios, contratos de distribución,
Marketing
La firma digital en el área de marketing es utilizado en:
Contratos de servicios de marketing, contratos de publicidad, contratos de patrocinio, contratos de licencia de uso de imagen o marca, contratos de colaboración con influencers, contratos de producción de contenido, contratos de relaciones públicas, contratos de eventos y patrocinio, contratos de investigación de mercado, contratos de diseño gráfico.
Recursos Humanos
La firma digital en el área de recursos humanos es utilizado en:
Contrato de trabajo, acuerdo de confidencialidad, acuerdo de no competencia, acuerdo de compensación, contrato de prácticas profesionales, contrato de prestación de servicios, contrato de consultoría, contratación temporal, acuerdo de políticas de recursos humanos, acuerdo de teletrabajo, contrato de comisión por ventas.
Legal
La firma digital en el área de legal es utilizado en:
Acuerdos de confidencialidad, cumplimiento interno, gestión de contratos, licenciamiento PI, inscripción de patente, actas de consejo de administración, declaraciones juradas, cartas, compromiso, memorandos de entendimiento, contratos de sociedad.
Crédito y Finanzas
La firma digital en el área de crédito y finanzas es utilizado en:
Contrato de préstamos bancarios, contratos de leasing, contratos de hipotecas, contratos de financiamiento de vehículos, acuerdos de compra-venta de bienes inmuebles, contratos de inversión, acuerdos de fidecomiso, contratos de seguros, contratos de factoraje financiero, acuerdos de reestructuración de deudas, contratos de servicios financieros.
Compras
La firma digital en el área de compras es utilizado en:
Contratos de compra de bienes y servicios, contratos de suministro, contratos de subcontratación, contratos de servicios profesionales, contratos de mantenimiento, contratos de transporte, contratos de seguro, acuerdos de distribución exclusiva, contratos de adquisición de activos, acuerdos de confidencialidad, acuerdos de envío.